Matthew Fox se basa en un rico legado de grandes místicos y filósofos de Oriente y Occidente, para exponer una profunda espiritualidad del trabajo en este audaz llamamiento a la revitalización del trabajo diario.
Tomás de Aquino dijo: "Vivir bien es trabajar bien"; y, en este audaz llamamiento a la revitalización del trabajo diario, Fox comparte su visión de un mundo en el que nuestras vidas personales y profesionales se celebren en armonía; un mundo en el que el yo no se sacrifique por un trabajo, sino que se santifique mediante un auténtico "trabajo del alma".
En La reinvención del trabajo, Matthew Fox se pregunta por qué, de todos los seres del universo, sólo el ser humano está sin trabajo. Reúne las enseñanzas de los místicos orientales y occidentales, para proponer un nuevo paradigma, que permita explorar las profundidades del significado del trabajo y redefinirlo. Citando a Meister Eckhart, Tomás de Aquino, Hildegard von Bingen, el Bhagavad Gita, el Tao Te Ching, Studs Terkel y economistas progresistas, Fox explora el concepto de trabajo y cómo puede ser más saludable social, ambiental y espiritualmente.
Todos los maestros espirituales coinciden en que la alegría es el primer propósito del trabajo. La mayoría de las personas dejan su impronta en la historia con su trabajo. El trabajo es aquello para lo que dedicamos tanto tiempo y esfuerzo: preparándonos (educación), recuperándonos (fines de semana y vacaciones) y en lo que nos involucramos.
Sin duda, el trabajo está en el corazón de nuestra vida espiritual y es lo que elegimos dejar atrás. Fox relata las historias de personas que se reinventan a través del trabajo, que están dispuestas a sacrificar posición y posesiones para encontrar una vocación que importe, como el hombre que renuncia a su trabajo.
Un hombre que busca un puesto bien remunerado para convertirse en bombero y que está extasiado por el significado que su decisión aporta a su vida y a la de los demás. “Un camino espléndidamente iluminado hacia el significado”. Paul Hawken, autor de The Ecology of Commerce.
Tomado de este ENLACE.
Para más información, de clic ACÁ, ACÁ
y ACÁ.