LECTURAS: Noviembre de 2024

November 22, 2024
La Creatividad como Imperativo del Liderazgo

Usualmente abordamos la temática de la creatividad desde la óptica de la invención, la innovación y el diseño, generalmente en terrenos cercanos al arte, la ciencia y la tecnología. En esos ámbitos, se sabe que incursionar en la compleja tarea de sacudirse modelos y patrones de pensamiento convencional implica imaginación, curiosidad, coraje y la utilización de herramientas que obliguen al cerebro a lograr carreteras y cableados neuronales distintos a los acostumbrados. Existe otro campo de aplicación de lo aprendido en creatividad, que es el variado y amplio campo que incluye las relaciones humanas, la gestión de organizaciones, la economía y, muy especialmente, el campo del liderazgo. En ellos se necesita innovar creativamente y con urgencia. La ausencia de liderazgo y de imaginación para lograr que el campo, en el que juegan los actores de la compleja dinámica social, opere realmente en pro de las leyes de la vida y de la naturaleza, para contribuir a la armonía del macrosistema planetario, es notable por sus efectos y consecuencias. 

Afortunadamente, hoy en día esta realidad se hace nítida, así como es nítida la realidad que juega a nuestro favor desde el impulso creativo que mueve siempre la evolución hacia mayores niveles de complejidad y consciencia. El impulso evolutivo constante es creatividad. Somos hijos de la creatividad para la creatividad misma. Ese impulso creativo, que habita en nuestro interior y en todo, es propio de nuestra naturaleza esencial. Aprender a reconocerlo en nosotros mismos, y aprender a ser creadores co-creativos, es nuestro gran reto en este momento de bifurcación y encrucijada de la humanidad. El tiempo que invirtamos en convertirnos en creativos culturales, en función de la evolución y el bien general, siempre producirá réditos que nos harán mejores ancestros. Los libros que reseñamos nos ayudan en esa dirección.

La Evolución es Creatividad: El Pensamiento Circular

  

La evolución es creatividad propone una visión cuántica de la vida, no necesariamente científica, pero sí poética. La vida como creación propia, la vida como armonía y hacia la perfección. Entiende que, tanto la evolución del planeta como la personal, no viene dada (no es determinista), sino que depende de nuestro trabajo y pensamientos. Es nuestra construcción diaria. Que, para evolucionar, debemos conocer y comprender las leyes universales y, para eso, debemos conocernos a nosotros y nuestro entorno inmediato. 


Ser receptivos para ser creativos. El par Receptividad Creatividad es la esencia del pensamiento circular. Se trata de ampliar el rango de percepción para incluir nuevas posibilidades y así ser plenamente creativos, transformando nuestras vidas, nuestro trabajo, haciendo arte o creando nuevos paradigmas sociales. Pensar una nueva realidad personal y grupal para hacerla realidad.


Tomado de este ENLACE.

Para más información, de clic ACÁ.

El Espíritu Creativo


Los momentos creativos son de vital importancia para todo lo que realizamos en cualquier vertiente de la vida: relaciones, familia, trabajo, comunidad. Cuando adoptamos un nuevo enfoque en lo que hacemos y este da resultado, usamos nuestra creatividad. Cuando vamos más allá de las maneras tradicionales de solucionar un problema  con  un  éxito  que influye en los demás, nuestra creatividad adquiere entonces una dimensión social vital. El espíritu creativo es algo más que una iluminación ocasional o un suceso caprichoso. 


Cuando se despierta, el espíritu creativo anima un estilo de ser: una vida llena del deseo de innovar, de explorar nuevas formas de acometer tareas y de convertir sueños en realidad. En este libro, los autores transmiten un mensaje fundamental: todos podemos ser creativos y esto es válido para los niños, los adultos, las empresas y las sociedades. Daniel Goleman, el prestigioso autor de Inteligencia Emocional, Paul Kaufman y Michael Ray nos invitan a comprender el proceso creativo, a librarnos de pensamientos que nos bloquean y a dar rienda suelta a nuestra imaginación. 


El libro es también un viaje alrededor del mundo, en el que podemos apreciar la creatividad en acción. Sus autores presentan a gente de diferentes partes del mundo que personifican la pasión, la persistencia y el humor capaces de dar vida al espíritu creativo.


Leemos qué pueden hacer los padres para ayudar a sus hijos a descubrir tempranos intereses que les encaminen a una vida de entusiasmo y a desarrollar sin obstáculos su imaginación o vemos empresas pioneras de Suecia, California o Iowa, que han encontrado fórmulas fascinantes para intensificar la creatividad de sus empleados. 


Tomado de este ENLACE.

Para más información, de clic ACÁ.

Blog Colegio Altos Estudios de Quirama

April 17, 2025
Un video semanal, un momento para PREGUNTAS, OPINIONES, VISIONES Y REFLEXIONES. Encuentra el archivo de nuestras PREGUNTAS AQUÍ
April 16, 2025
En el marco de la conmemoración del 70° aniversario de la muerte de Pierre Teilhard de Chardin. Mauricio Cardona, director académico del CAEQ, y Gabriel Jaime Gómez, divulgador cultural, exdirector del Planetario de Medellín, harán una reflexión profana sobre lo que se podría llamar una espiritualidad sin Dios, si es que es posible, y considerar la urgencia de la trascendencia como una necesidad profunda del ser del hombre, sin la cual la desesperanza se tomaría la delantera con gran peligro para la salud del alma, de la vida y de la compasión universal.
April 15, 2025
El pasado 17 de marzo inició actividades, como Directora Ejecutiva de Quirama, la Dra. MARTA ISABEL MARTÍNEZ. Marta es administradora de empresas, magíster en administración gerencial y especialista en gestión de proyectos. Tiene una larga trayectoria académica, administrativa y directiva en varias universidades, y viene de liderar la transformación digital de la Universidad Católica de Oriente. Para ella, nuestros mejores deseos de éxito.
April 14, 2025
Podríamos decir que estamos viviendo los tiempos más violentos registrados desde la segunda guerra mundial. Dos datos lo ilustran dramáticamente: “En 2023, las muertes por terrorismo se incrementaron un 22 % hasta 8.352 muertes y están ahora en su nivel más alto desde 2017. El terrorismo no es la más letal forma de violencia en el mundo”. “Los conflictos armados generan nueve veces más muertes que el terrorismo, los homicidios contabilizan más de 45 veces más, y las muertes por suicidio son 72 veces más altas”. Global Terrorism Index 2024 Institute por Economics and Peace Más información, ACÁ.
April 10, 2025
Un video semanal, un momento para PREGUNTAS, OPINIONES, VISIONES Y REFLEXIONES. Encuentra el archivo de nuestras REFLEXIONES AQUÍ
April 9, 2025
Objetivo: 9 módulos, en un ambiente altamente multicultural por la procedencia de sus conferenciantes. Esta cumbre presenta todo un trabajo coherente, fuera del paradigma social y ambiental dominante, con miras a promover unas mejores cohesión social, inclusión social y sostenibilidad. Modalidad: virtual - gratuito Idiomas: castellano e inglés Más información, ACÁ.
Más publicaciones